Halterofilia

La Halterofilia es un deporte basado en el levantamiento de pesos por medio de una serie de discos de metal que son progresivamente más pesados. Como deporte de competición es muy popular, especialmente en Estados Unidos, la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Alemania, Bulgaria, Polonia, Finlandia, Turquía y Cuba. Este deporte está regulado en todo el mundo por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas. Es uno de los deportes de los Juegos Olímpicos.

Equipo

El elemento fundamental en el levantamiento de pesas es la barra metálica en la que se van aplicando, a ambos lados, juegos de dos platos (discos) de igual peso, para ir aumentado progresivamente el peso total. Los discos son de metal o de goma muy densa y se ajustan a la barra por medio de unos collarines o palomillas.

Tipos de levantamientos

Los participantes en pruebas de levantamiento de pesas suelen competir en dos modalidades: El Envión y El Arranque. En el envión hay dos fases diferentes: en la primera, el competidor levanta la barra hasta la altura de los hombros (CLINT); en la segunda,  levanta la barra por encima de la cabeza extendiendo los brazos por completo (JERK). La mayoría de los levantadores realizan el segundo movimiento flexionando un poco las piernas y las estiran de repente, provocando un efecto muelle, momento en el que bajan el cuerpo para colocarse debajo de la barra, completando así el levantamiento.
En el Arranque, el levantador agarra la barra con las manos más separadas entre sí y en un solo movimiento continuo, la levanta hasta ponerla por encima de la cabeza. Las piernas pueden flexionarse o moverse en cualquier momento mientras dure la levantada, pero deben volver al mismo plano para finalizar el levantamiento.

Competición

Los levantadores de peso masculinos compiten en diez categorías, dependiendo de su peso corporal.
En las olimpiadas o campeonatos internacionales, los competidores, en la modalidad de arrancada, suelen levantar de 41 a 68 kg. por encima de su peso corporal y en la modalidad de envión, de 82 a 100 k. El levantador que consiga levantar el mayor peso agregado en ambas modalidades gana la competición. Si dos competidores de la misma categoría levantan el mismo peso, se declara vencedor al de menor peso corporal.

En la década de 1980 los levantadores de la URSS dominaron las competiciones internacionales en la categoría de más de 108 k, alcanzando y excediendo los 210 k en arrancada y los 265 k en la modalidad de envión, para un total de 465 k. En la actualidad los levantadores más sobresalientes a nivel mundial son los chinos. 

La Halterofilia en Juegos Nacionales

CATEGORIAS, RAMAS Y EDADES

Categoría mayor:  De 18 a 22 años
Categoría juvenil:   De 13 a 17 años

Se participa en las modalidades de Arranque y Envión y  se toma en cuenta el total, de tal manera que se premiará Arranque, Envión y Total, siempre y cuando haya hecho por lo menos un movimiento válido.

Queda eliminado de competencia el atleta que no realice un solo levantamiento válido de los seis  permitidos.

Los cantones con mejores resultados en Juegos Nacionales son los siguientes: San Ramón, Heredia, Cartago, Alajuela y San José.
Horarios de entrenamientos para los jóvenes de San José
Plaza González Víquez de Lunes a viernes de 5 a 8 p.m.
Hatillo 8 Martes y Jueves de 4 a 7 p.m.
Sábados de 9 a 12 m.d.

Dirección

Plaza Víquez
San José, Costa Rica

Teléfono

(506) 4080-9900

Escríbanos
info@ccdrsanjose.cr