La gimnasia rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos implementos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos. Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de conjuntos.
La gimnasia rítmica surge como deporte en la década de los 30, en la Unión República Socialistas Soviéticas. Este deporte, creado originalmente de forma exclusiva para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que con diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental. La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de 1950. En el año 1963, fue organizado en Budapest el primer Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica. Un año más tarde este Torneo Internacional de Budapest fue oficialmente declarado como el primer Campeonato Mundial De Gimnasia Rítmica.
Esta disciplina fue incluida en el programa de Juegos Nacionales en la Edición de Alajuela 2010.
CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN:
Infantil A: 9-10 años
Infantil B: 11-12 años
Juvenil: 13-15 años
Senior: 16-19 años
Horarios de entrenamientos en San José:
De Lunes a Viernes, de 4 a 7 p.m.
Sábados de 9 a.m. a 12 m.d.
Lugar: Gimnasio 2 de Plaza González Víquez